Escograva
RECICLAJES SAN ADRIAN SL está especializada en la producción de Escograva, un árido reciclado y sostenible obtenido a partir de la valorización de escorias procedentes de Plantas de Valorización Energética, y de Plantas Metalúrgicas.
¿Qué es la Escograva?
La Escograva es un material completamente limpio de metales, y apto para la su aplicación en obras como sub-base de carreteras, rellenos y nivelación de terrenos, adecuación de caminos y restauración de zonas degradadas por actividades extractivas, y que tiene un coste económico respecto a otros materiales convencionales. El uso de la Escograva reduce la extracción de áridos, y mejora el impacto ambiental.

La Escograva cumple en todo momento con los criterios técnicos de utilización establecidos en la Orden de 15 de Febrero de 1996 sobre valorización de escorias, de la Generalitat de Catalunya.
La Escograva es un material producido y madurado en nuestra instalación, y compuesto básicamente por minerales, vidrio y otros materiales inertes, con una granulometría media de 20 mm, y con partículas en su mayoría inferiores a 10 mm de diámetro.

La reutilización de las escorias valorizadas procedentes de las Plantas de Valorización Energética de Residuos Municipales y Plantas Metalúrgicas ha sido fomentada tanto por parte de las autoridades competentes, como por parte de los usuarios en general, ya que se trata de un material reutilizable de aplicación en la construcción.
Entre nuestros colaboradores contamos con empresas constructoras, promotores, empresas de restauración de canteras y cementeras que han utilizado las tierras como sub-producto para su producción.
Características geotécnicas
La Escograva es un material granular no colapsable, no expansivo, no plástico y con una buena capacidad portante.
Es una árido bien graduado con una densidad de 1.750 kg/m3 y no plástico. Con un índice CBR >80 al 100% del Proctor modificado.